3.0 PHP con MYSQL.

Para que un sitio web pueda funcionar apropiadamente y no sea únicamente una colección de páginas estáticas, siempre tendremos que utilizar una base de datos junto con PHP. La base de datos que más se utiliza para las páginas web es MYSQL. MYSQL se puede descargar en internet libremente, e inclusive a paquetes en internet que contienen PHP, MySQL y Servidor Apache listos para funcionar juntos, sin necesidad de realizar cualquier configuración. Bueno para comenzar, lo primero que se debe realizar para poder trabajar con una base de datos, en este caso MYSQL, es conectarse a dicha base de datos, esto es posible, mediante la función mysql_connect(), dicha función requiere los siguientes parámetros:

mysql_connect(“dirección”,”cuenta mysql”,”clave”);

  • La dirección se refiere al nombre de la computadora donde MYSQL esta instalado, puede ser como basedatosPC.miDominio.com, pero en este caso supondremos que la base de datos esta instalada en el mismo PC que el sitio web, entonces usaremos “localhost”.
  • La cuenta mysql se refiere al nombre de usuario que se nos ha asignado para poder utilizar la base de datos, en este caso usaremos la cuenta por defecto de mysql que es root.
  • Por último la clave de la cuenta.

De esta forma, imaginemos que tenemos instalada la base de datos en el mismo servidor donde tenemos nuestro sitio web, que tenemos la cuenta por defecto de mysql que es root y un password igual a “miPassword”, el  código quedaría como sigue:

$conexion=mysqli_connect("localhost","root","miPassword");

Como se puede observar  la función ha sido asignada a la variable $conexión y si todo sale correctamente la función mysqli_connect() devolverá TRUE. Sin embargo en caso de que exista un error en la conexión con la base de datos entonces devolverá FALSE. Para manejar lo que sucederá en caso de que ocurra un error, usaremos un enunciado if.

If(!$conexion=mysqli_connect(“localhost”,”root”,”miPassword”)){
    echo “Hay un error en la conexión con la base de datos”;
}else{
    resto del script…
}
Como se puede ver  en el código anterior, para evaluar si la conexión es correcta, se ha encerrado la variable $conexion en un if y antes de esta variable se ha puesto un signo de admiración ! el cual nos sirve para expresar que  en caso de que $conexion tenga un valor FALSE entonces se enviará un mensaje.Ahora si todo sale bien, es decir, si la conexión es TRUE  entonces podemos continuar con la siguiente etapa para usar una base de datos que es “seleccionar la base de datos” con la cual deseamos trabajar, para ello usaremos la función mysqli_select_db(). Dicha función requiere de los siguientes parámetros:

mysqli_select_db(variable de conexión, nombre base de datos);

  • Variable de conexión se refiere a la variable a la cual le asignamos la función mysqli_connect.
  • Nombre base de datos se refiere a la base de datos a utilizar.

 Aplicando lo anterior al ejemplo que tenemos, supongamos que la base de datos a usar se llama website, entonces el código quedaría como se muestra a continuación:

If(!$conexion=mysqli_connect(“localhost”,”root”,”miPassword”)){
    echo “Hay un error en la conexión con la base de datos”;
}else{
    $db=mysqli_select_db($conexion,"website");
}

Ahora una vez que hayamos completado con éxito los pasos anteriores, es momento de enviar una consulta a la base de datos para ello usaremos la función mysqli_query(), el formato de la función es la siguiente:

mysqli_query(variable de la conexión,consulta MYSQL);

  • Variable de conexión  se refiere a la variable que se le asigna la función mysqli_connect(), en este caso $conexion.
  • Consulta MYSQL se refiere a la solicitud que se le hace a la base de datos para que devuelva una porción de información, o bien, para editar alguna porción de la informaión contenida en una base de datos determinada. Puede ser, por ejemplo, "SELECT idAnuncio,titulo,contenido FROM `anuncios`”.

 De forma que nuestro ejemplo quedaría de la siguiente forma:

If(!$conexion=mysqli_connect(“localhost”,”root”,”miPassword”)){
    echo “Hay un error en la conexión con la base de datos”;
}else{
    $db=mysqli_select_db($conexion,"website");
$consulta=mysqli_query($conexion,"SELECT idAnuncio,titulo,contenido FROM `anuncios`”);
}

PHP junto con MySQL.
3

Copyright © 2013 LaWebDeRay
correo:lawebderay@gmail.com

Free Web Hosting